Emotiva o expresiva: Pone en evidencia la condicion del emisor.
Conativa o imperativa: Evidencia la condicion del receptor.
Referencial: Habla del referente (conocimiento previo).
Pensamiento preconcebido; vemos gafas, carnet, corbata, posicion de pensamiento y que creemos... que este hombre es muy inteligente o nerdo.
Fatica o de contacto: Orientada a comprobar el canal de emision.
Metasemiotica: Hace enfasis en el codigo. Generalmente utiliza codigos y signos para hablar de otros signos y codigos. Puede ser homosemioticas que utiliza el mismo codigo (olores para hablar de olores) o heterosemiotico en el que se usa un codigo diferente del que se esta tratando (imagenes para hablar de musica).
Poetica o retorica: Reune todas las funciones anteriores; se centra en el mensaje utilizando todo lo anterior.
Aca se reune todo lo anterior, formas imperativas, relacion con un tema historico, la posicion del hombre, el trabajo, colores, signos de comprobacion, tipografia, expresiones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario